- agachar
- ► verbo transitivo/ intransitivo1 Inclinar la cabeza o la parte superior del cuerpo.► verbo pronominal2 Doblar mucho el cuerpo hacia el suelo.SINÓNIMO [inclinarse]
* * *
agachar (¿del lat. «coactāre», frecuent. de «cogĕre», concentrar, reunir?) tr. o abs. Inclinar hacia abajo la ↘*cabeza o la parte superior del ↘cuerpo. ≃ Bajar. ⇒ Achancar, acocharse, agarbarse, *agazaparse, encacharse. ➢ Agachado, cabizbajo, en *cuclillas, encorvado. ➢ Gacho. ⊚ prnl. Inclinar hacia abajo la parte superior del cuerpo, por ejemplo para coger algo del suelo. ≃ Bajarse, *inclinarse. ⊚ A veces, encogiéndose al mismo tiempo, por ejemplo para ocultarse detrás de algo.* * *
agachar. (Quizá del lat. coactāre, frec. de cogĕre, reunir, apretar). tr. Inclinar o bajar alguna parte del cuerpo, y especialmente la cabeza. U. t. c. intr. || 2. prnl. Encogerse, doblando mucho el cuerpo hacia la tierra. || 3. Ceder, someterse. || 4. Arg. y Ur. Prepararse o disponerse a hacer algo. || 5. Col. Apropiarse de algo indebidamente. Agacharse con el reloj. || 6. Cuba. Dicho de un jugador de dominó: Quedarse con las fichas que podía poner en juego. || 7. coloq. p. us. Retirarse, apartarse durante algún tiempo del trato y vista de la gente. || 8. coloq. p. us. Dejar pasar algún contratiempo, persecución o acusación sin defenderse ni excusarse, para sacar después mejor partido.* * *
► transitivo Inclinar o bajar [alguna parte del cuerpo, esp. la cabeza].► pronominal Encogerse doblando el cuerpo hacia la tierra.► figurado Dejar pasar algún contratiempo sin defenderse.► Retirarse durante algún tiempo del trato y vista de la gente.► América Someterse, ceder.
Enciclopedia Universal. 2012.